En la provincia de Chiriquí, más de 4,500 estudiantes de los distritos de Boquete, Dolega y Gualaca están formando parte del programa Escuelas Seguras, que les ofrece la preparación esencial para su crecimiento profesional. Este programa incluye charlas preventivas que abordan temas como conducta, prevención de delitos, disciplina y la importancia de los valores.

El teniente Luis Palacios, enlace de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional en el Área B de Chiriquí, explicó que el objetivo principal es educar a los estudiantes para alejarlos de las pandillas, mejorar su rendimiento académico y promover conductas responsables.

“Queremos que los estudiantes reconozcan que son el futuro de la nación, por lo que deben aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el Ministerio de Educación”, aseguró Palacios.

Además, destacó la intención de prevenir que los jóvenes se conviertan en víctimas del crimen organizado, que busca atraerlos hacia actividades delictivas.

Palacios también resaltó que el programa ha tenido resultados positivos, gracias a la efectiva comunicación con directores y docentes de las escuelas participantes. “También capacitamos a los padres, recordándoles que son el primer anillo de seguridad para sus hijos”, agregó.

Eric Cabrera, director de la Escuela Benigno Tomás Argote de Boquete, destacó la importancia del programa, que cuenta con la participación del teniente Palacios.

Según Cabrera, la presencia de figuras uniformadas en las aulas es crucial para que la información de las autoridades se comunique de manera más efectiva y  contribuya al cambio de conducta en los estudiantes.

Cabrera enfatizó la necesidad de continuar con este tipo de programas, no solo en las escuelas locales, sino a nivel nacional, debido a su eficacia. “Es fundamental que sigamos implementando iniciativas como esta, para apoyar a nuestros jóvenes en su desarrollo y toma de decisiones”, concluyó.