Estamentos de seguridad participan en una capacitación especializada en liderazgo en ciberseguridad, para adquirir conocimientos sobre las tecnologías más avanzadas en este campo, cuyo objetivo es fortalecer sus capacidades para la ciberdefensa y la prevención del ciberterrorismo.

Durante la formación, se presentan diversas herramientas basadas en el modelo OSI, compuesto por siete capas, que explican cómo proteger cada una de ellas. Además, los participantes aprenden estrategias para defenderse ante posibles ataques cibernéticos.

La capacitación, con una duración de dos días, culminará con la certificación de los funcionarios como especialistas en ciberdefensa.

Esta iniciativa fue organizada por el Departamento de Innovación del Ministerio de Seguridad Pública y estuvo a cargo de la gerente general de la empresa Lynx Shield Technologies, Evelyn Quijada.