Con la llegada de las esperadas fiestas de Carnaval, miles de personas se preparan para trasladarse a diferentes puntos del país en busca de alegría y esparcimiento. El año pasado, más de 145,000 vehículos se movilizaron hacia el interior y este año se espera una cifra superior, lo que representa un reto significativo en materia de seguridad vial y orden público. Para garantizar la tranquilidad de la población y minimizar riesgos, los estamentos de seguridad están desplegando todo su pie de fuerza las 24 horas en diferentes turnos rotativos, los cuales suman más de 32,000 hombres y mujeres.

En materia de seguridad vial y control de la movilidad la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional (D.N.O.T) mantiene un amplio contingente de unidades policiales y una estrecha coordinación con la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) para regular el flujo vehicular, evitando congestionamientos y reduciendo la posibilidad de accidentes. Se recomienda a los conductores respetar las normativas de tránsito, no manejar bajo los efectos del alcohol y acatar las indicaciones de las autoridades para asegurar un desplazamiento seguro.

Para reforzar de la Seguridad Ciudadana este año, la Fuerza de Tarea Conjunta contará con la mayor cantidad de unidades en las zonas de mayor concurrencia, reduciendo los delitos de alto impacto y garantizando el cumplimiento del Plan Firmeza. Con un enfoque preventivo, los servicios policiales estarán desplegados en puntos estratégicos para responder ante cualquier eventualidad.

La atención médica y emergencias SUME 911 instalará puestos de socorro fijos y móviles en sitios clave, asegurando una respuesta rápida ante emergencias médicas. Se exhorta a la ciudadanía a identificar la ubicación de estos centros de atención y a no dudar en acudir a ellos de forma oportuna.

Los espectáculos con fuegos pirotécnicos son una tradición en estas festividades, pero también representan un riesgo si no se manejan con las debidas precauciones, por ello, informamos a la ciudadanía que para estos lanzamientos la DIASP ha planificado un

operativo especial de supervisión para garantizar que las empresas cumplan con los requisitos de seguridad establecidos, así como de todas las actividades de seguridad privada del país. Se insta a la población a disfrutar de estos eventos en lugares autorizados y a no manipular explosivos de manera irresponsable.

Un carnaval seguro es responsabilidad de todos

Mientras el Ministerio de Seguridad y sus estamentos trabajan incansablemente para proteger a la población, es fundamental que cada ciudadano asuma su responsabilidad en estas fiestas. Respetar las normas, colaborar con las autoridades y actuar con prudencia permitirá que todos puedan disfrutar de un Carnaval seguro y sin contratiempos.

Disfrutemos de estas festividades con alegría, pero también con conciencia y responsabilidad. ¡La seguridad es tarea de todos!