Entre enero y el  26 de febrero de este año, el Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME) recibió 392,702 llamadas al Centro de Despacho de Emergencias, de las cuales 241,443 fueron improductivas (61%),  35,549 productivas y 115,710 cortas.

El director ejecutivo del SUME, Gil Fábrega, instó a la ciudadanía a ceder el paso a las ambulancias y a hacer un uso responsable de la línea 911 y destacó el compromiso de la institución con la atención prehospitalaria oportuna en el país. “Estamos aquí para salvar vidas, y una llamada falsa priva a un paciente de recibir la atención rápida y adecuada que necesita”, enfatizó Fábrega.

A pesar de las campañas de concienciación, las llamadas improductivas y las falsas alarmas representan un desafío para el SUME. No obstante, la institución garantiza la movilización eficiente de recursos y capacidades para atender las emergencias reales, con lo cual reafirma su papel esencial en la seguridad ciudadana.

Durante los primeros 26 días de febrero, el SUME despachó 13,409 recursos y realizó 2,031 coordinaciones interinstitucionales con los estamentos de seguridad y entidades de emergencia para atender los llamados ciudadanos.

En 2024, el SUME registró un volumen histórico de 3,151,318 llamadas, de las cuales el 95% fueron improductivas.