Firme en su postura, el presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró este miércoles su posición respecto al controvertido memorando de entendimiento firmado recientemente entre Panamá y Estados Unidos, durante un encuentro con periodistas. “Panamá es un país que coopera y no desde ahora. Desde 1990 hasta la fecha, hemos suscrito 24 acuerdos de cooperación con Estados Unidos en diversos temas. En este acuerdo no se ha cedido soberanía ni se ha autorizado una presencia militar permanente. Todo pasa por el tamiz del Ministerio de Seguridad Pública”, enfatizó el mandatario. Mulino calificó como falsas las afirmaciones que sugieren lo contrario sobre el memorando y lamentó que personas con conocimiento del tema, incluso algunos, expresidentes de la República— se pronuncien de forma incoherente con sus propias acciones pasadas. Recordó que durante sus administraciones firmaron acuerdos con Estados Unidos que, según dijo, fueron “medio oscuros y medio secretos”, pero aun así los firmaron. Estas declaraciones surgieron en respuesta a preguntas sobre la próxima reunión que sostendrá con el embajador designado de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, quien llegó al país esta semana. El presidente adelantó que abordarán diversos temas y que el diplomático presentará sus credenciales la próxima semana.