Por este medio informamos sobre una campaña de phishing muy sofisticada que hemos detectado, la cual está circulando principalmente a través de redes sociales como Instagram. En esta ocasión, los estafadores se están haciendo pasar por el Ministerio de Seguridad, ofreciendo supuestas oportunidades de empleo para engañar a las personas.

¿Qué está ocurriendo?

Los delincuentes están creando perfiles falsos o enviando mensajes directos que simulan ser del Ministerio de Seguridad. Estos mensajes o publicaciones suelen:

  • Ofrecer vacantes de empleo atractivas y urgentes con salarios elevados.
  • Solicitar que hagas clic en enlaces para «aplicar», «ver los requisitos» o «programar una entrevista».
  • Pedir información personal sensible como números de cédula, datos bancarios o información de contacto, bajo el pretexto de un proceso de selección.

¡Es crucial que entiendan que el Ministerio de Seguridad NO UTILIZA este tipo de canales ni métodos para la contratación de personal!

¿Cómo identificar un intento de phishing de este tipo?

  • Verifica la Fuente: Revisa cuidadosamente el perfil o la cuenta que está publicando la oferta. ¿Es un perfil oficial verificado? ¿Tiene pocos seguidores o publicaciones sospechosas?
  • Enlaces Sospechosos: NUNCA hagas clic en enlaces que te parezcan extraños o que no dirijan directamente al sitio web oficial del gobierno o del Ministerio de Seguridad (que suele terminar en “ .gob.pa”).
  • Solicitudes de Dinero o Información Sensible: Ninguna entidad gubernamental legítima te pedirá dinero para aplicar a un puesto de trabajo, ni solicitará información personal detallada fuera de un proceso oficial y seguro.
  • Errores Gramaticales o de Ortografía: Aunque son cada vez más sofisticados, los mensajes de phishing a veces contienen errores que no se esperarían de una institución oficial.
  • Demasiado Bueno para Ser Verdad: Si la oferta de empleo suena demasiado buena para ser verdad, es muy probable que no lo sea.

¿Qué hacer si te encuentras con una de estas falsas ofertas?

  1. NO hagas clic en ningún enlace.
  2. NO respondas al mensaje ni proporciones información personal.
  3. Reporta la cuenta o la publicación inmediatamente a la plataforma de la red social (Instagram, Facebook, etc.).
  4. Bloquea al usuario que envió el mensaje.

Nuestra seguridad digital es responsabilidad de todos. Estar informados y ser cautelosos es nuestra mejor defensa. Si tienen alguna pregunta o han sido contactados por una de estas falsas ofertas, por favor, comuníquense de inmediato con @Soporte Mesa de Servicio o llamen al 516-2870.