El ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego, reiteró un ambicioso plan para fortalecer la protección ciudadana en la provincia de Chiriquí y el interior del país. Este plan incluye la reactivación de la construcción de la subestación policial de David, la adquisición de vehículos y el aumento del recurso humano.

Durante una visita oficial a la ciudad de David, el ministro Abrego señaló que la construcción de dicha subestación ha estado paralizada por más de una década. Actualmente, el proyecto presenta un avance del 43 % en papel, aunque algunos edificios han sufrido deterioro debido al abandono y a las condiciones climáticas.

“Ya estamos en la fase de llevarlo al Consejo de Gabinete para su aprobación y, posteriormente, al refrendo de la Contraloría General de la República. Esperamos que se concrete antes de finalizar el año. La meta es inaugurar estas instalaciones a mediados de 2027, para que nuestros policías tengan un lugar digno donde trabajar”, expresó el titular de Seguridad Pública.

El costo inicial del proyecto era de 10 millones de dólares, pero se ha incrementado en 3 millones debido a daños estructurales y mejoras necesarias, como la inclusión de un sistema de aguas servidas no contemplado originalmente. El presupuesto final asciende a 13 millones de dólares.

Además de la infraestructura, el Ministro informó que ya se han recibido los primeros 30 vehículos de un total de 150 proyectados para reforzar la movilidad operativa de la Policía Nacional. La próxima semana se presentará ante la Comisión de Presupuesto una solicitud para adquirir 90 vehículos adicionales, financiados con fondos provenientes de la venta de bienes revertidos. Estas unidades serán destinadas a Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas, Herrera, Los Santos y Coclé.

“El presidente está comprometido con que, tras el próximo reclutamiento de la Policía Nacional, las nuevas unidades sean enviadas al interior del país. Ya hicimos una primera fase este año en la ciudad capital, Panamá Oeste y Colón. Ahora nos enfocamos en el interior, para combatir cualquier ola delincuencial que se esté dando o pueda surgir”, señaló el ministro Abrego.

El titular de Seguridad Pública también hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie los delitos, lo que permitirá generar un “mapa de calor” que identifique las zonas más afectadas y facilite una respuesta estratégica por parte de las autoridades.

La gobernadora de la provincia de Chiriquí, Aixa Santamaría Muñoz, respaldó el anuncio y destacó el compromiso del gobierno con la seguridad. “Estamos todos con un solo norte: reforzar la seguridad. Muy contenta porque vemos nuestro cuartel y sé que lo vamos a entregar como debe ser a nuestra población y visitantes”, afirmó.

Por su parte, el alcalde de David, Joaquín De León, confirmó que el sistema de vigilancia se mantiene activo y que se realizarán adecuaciones para mejorar su funcionamiento. “Esta infraestructura es operativamente necesaria para hacer un mejor trabajo en materia de seguridad. Vamos a darle la prioridad que merece”, concluyó.

Con estas acciones, el gobierno busca fortalecer la presencia policial en el interior del país, mejorar las condiciones laborales de los agentes y garantizar mayor protección a la ciudadanía.