En una reunión interinstitucional realizada hoy, el ministro de Seguridad Pública, Frank Abrego y el de Comercio e Industrias, Julio Moltó analizaron y propusieron mejoras sustanciales a los procesos migratorios y de inversión con el objetivo de fortalecer la atracción de talento y capital extranjero al país. Entre los temas más relevantes se discutieron los permisos de trabajo, el Programa de Inversionista Calificado, los tiempos actuales del proceso de naturalización y la posibilidad de otorgar pasaportes especiales a inversionistas de alto impacto. También se abordaron aspectos operativos como los procedimientos de ingreso en el aeropuerto y los requisitos para pruebas de domicilio. Una propuesta destacada fue permitir que ejecutivos bajo el régimen de Sede de Empresas Multinacionales (SEM) puedan gestionar sus permisos desde el extranjero, lo que facilitaría su llegada y permitiría obtener estadísticas más precisas sobre las solicitudes. Entre los acuerdos alcanzados y próximos pasos a seguir están: Naturalización: Se verificará internamente el proceso actual para optimizar tiempos de respuesta y revisar el requisito de seis meses de arraigo. Inversionista calificado: El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y Servicio Nacional de Migración revisarán el decreto que regula este programa para hacerlo más competitivo. Pasaporte especial: La Autoridad de Pasaportes elevará la propuesta de emisión de pasaportes para inversionistas a su Junta Directiva. Visa electrónica: Se coordinará una reunión técnica para evaluar la implementación de un sistema similar al de la oficina SNM-MICI. Seguimiento: Cada entidad designó un punto de contacto para dar continuidad a los compromisos adquiridos, conforme a la solicitud del viceministro Arango. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del gobierno panameño por posicionar al país como un hub regional de negocios e innovación, lo cual facilita el ingreso y permanencia de profesionales e inversionistas que contribuyan al desarrollo económico nacional. En este reunión también estuvieron presentes el viceministro del MICI, Eduardo Arango, la viceministra del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Ana Gabriela Soberón, el director del Servicio Nacional de Migración, Roger Mojica, entre otras autoridades.