La lucha contra la delincuencia organizada y sus múltiples manifestaciones redobló esfuerzos este martes en la ciudad de Panamá, donde el viceministro de Seguridad Pública, Luis Felipe Icaza, dio luz verde al inicio del Encuentro Regional de Unidades Investigativas de Crímenes Transnacionales, evento que se extenderá hasta el viernes 22 de agosto.

Esta reunión marca un nuevo capítulo en la estrategia para combatir las redes delictivas que operan en la región y refuerza el compromiso de Panamá y sus aliados con una seguridad fortalecida en beneficio de todos, afirmó el Viceministro.

“Estamos aquí para algo más que un intercambio de experiencias, esto es una demostración de unidad frente a un desafío que no respeta fronteras. La presencia de 10 países de Centro y Suramérica en este espacio es prueba de que, juntos, somos más fuertes y efectivos”, agregó el viceministro Icaza.

A la ceremonia de apertura del evento, que reúne a expertos, autoridades y fuerzas policiales de la región, asistieron también el procurador general de la Nación, Luis Carlos Manuel Gómez Rudy; el embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera; el director de la Policía Nacional, Jaime Fernández; el director del Servicio Nacional de Fronteras, Larry Solís; el director del Servicio Nacional Aeronaval, Luis De Gracia y el director del Servicio Nacional de Migración, Roger Mojica.

En el evento participan autoridades y especialistas de Argentina, Costa Rica, Colombia, Chile, Guatemala, Honduras, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Panamá y Perú.