Ante un auditorio colmado de especialistas en administración y gestión policial, el ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego, acaparó la atención al ser distinguido como expositor de honor durante la III Jornada Internacional de Actualización Profesional en Seguridad, celebrada este jueves en la ciudad de Panamá. En el evento, organizado por el Colegio Nacional de Profesionales de los Servicios de la Policía (Conapol), el ministro Abrego fue el encargado de presentar el tema central de la jornada, titulado: “La construcción y dominio de la seguridad: una mirada estratégica a un escenario de nuevas amenazas y desafíos para la República de Panamá”. Como introducción a su exposición, el Ministro destacó que la seguridad pública constituye un pilar fundamental para la estabilidad y el desarrollo del país. Asimismo, señaló que el contexto actual exige nuevas perspectivas estratégicas y agregó que Panamá enfrenta retos derivados de su posición geopolítica y su rol en el escenario global. Durante su disertación, el titular de Seguridad Pública presentó el panorama global de amenazas, entre esas el terrorismo internacional, los ciberataques y las vulnerabilidades digitales, el crimen transnacional y el tráfico ilícito, las pandemias y las emergencias sanitarias, así como la migración ilegal. “Este encuentro nos permitió retomar el vínculo con la comunidad de seguridad, tanto nacional como internacional, al reunirnos con numerosos agregados de seguridad de países latinoamericanos, así como con representantes de Interpol y otros organismos especializados. En nuestra exposición también abordamos temas claves como las drogas sintéticas, la ciberseguridad y el control de puertos”, explicó el ministro Abrego. Al cierre de su intervención, el titular de Seguridad Pública presentó recomendaciones y conclusiones enfocadas en el desarrollo del Plan Firmeza, que constituye la hoja de ruta del gobierno actual en el accionar operativo de los estamentos. En esta jornada internacional de seguridad, el Ministro estuvo acompañado por el director de la Policía Nacional, Jaime Fernández; el director del Servicio Nacional de Fronteras, Larry Solís; el director del Servicio Nacional Aeronaval, Luis De Gracia; el director del Servicio Nacional de Migración, Roger Mojica y el director del Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias, Gil Fábrega.