Convertir la prevención del delito en el pilar principal de las futuras acciones fue el acuerdo alcanzado por el ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego, la gobernadora de la provincia de Panamá, Mayín Correa y los alcaldes capitalinos, quienes se reunieron este viernes. El encuentro, celebrado en el edificio de la Gobernación de Panamá, tuvo como objetivo analizar las estadísticas delictivas más recientes, identificar las zonas de mayor vulnerabilidad, coordinar esfuerzos y ejecutar estrategias interinstitucionales que permitan anticiparse al delito. “Tenemos que mantenernos en una labor más preventiva, la violencia no se puede combatir con más violencia”, declaró el titular de Seguridad Pública, en su octava jornada de trabajo con alcaldes del país, luego de haber visitado previamente las provincias de Chiriquí, Veraguas, Herrera, Coclé, Panamá Oeste, Los Santos y Colón. Por su parte, la gobernadora Mayín Correa indicó que la clave para obtener buenos resultados tras la reunión dependerá del trabajo en equipo. “Solos no podemos, tenemos que formar un grupo de trabajo, estar unidos y desarrollar el talento para servir mejor al país”, agregó. El alcalde de Chepo, Juan Gabriel Jaramillo, solicitó que los diferentes programas de prevención del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) y de la Policía Nacional se implementen con mayor frecuencia en su distrito. Además, pidió que se realicen jornadas de “Armas y Municiones por Comida y Medicina” en su área. Al encuentro de autoridades asistieron los alcaldes de Balboa, José Lasprilla; de Chimán, Osvaldo González; de Taboga, Ramón Ramos; y de San Miguelito, Irma Hernández, quien también abogó por la prevención, pero señaló que debe aplicarse mano dura contra el delito y garantizar la certeza del castigo. En la reunión participaron como expositores la directora del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales (SIEC), Aracelis Camacho de Casanova; el director de la Dirección de Prevención y Seguridad Ciudadana del Minseg, Luis Zegarro; el director de la Dirección Institucional de Asuntos de Seguridad Pública, Juan Herrera; el subdirector de la Policía Nacional, Jorge Domínguez y el mayor Lorenzo Bowen, representante del programa Alerta Amber.