En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad ciudadana en la provincia de Chiriquí, autoridades del Ministerio de Seguridad Pública y líderes empresariales se reunieron para coordinar acciones estratégicas que permitan enfrentar la delincuencia con mayor eficacia.

 El encuentro, enmarcado en el Plan Firmeza, contó con la participación del ministro Frank Alexis Abrego, el viceministro Luis Felipe Icaza y el director general de la Policía Nacional, Jaime Fernández, quienes dialogaron con miembros de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), capítulo de Chiriquí.

Durante la reunión, el ministro Abrego destacó la necesidad de incrementar el número de vehículos y personal en la región, pero subrayó que el éxito de las medidas depende también de la colaboración ciudadana. 

“Necesitamos que los ciudadanos nos ayuden presentando las denuncias para combatir la delincuencia”, expresó. Además, señaló que más del 90 % de los homicidios cometidos han resultado en personas detenidas, lo que refleja el compromiso de las autoridades en la lucha contra el crimen.

Por su parte, Jaime Fernández presentó un informe detallado sobre las operaciones realizadas contra bandas delincuenciales en el país, así como los controles en puertos donde se han incautado varias toneladas de droga.

 Anunció también la implementación en Chiriquí del programa “Armas por Comida”, el cual ha demostrado ser efectivo en otras regiones, y explicó que se han reforzado los operativos para combatir delitos como robos, hurto pecuario y homicidios.

El presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, Jorge Tovar, agradeció la visita del Ministro y su equipo y expresó el interés del gremio en impulsar el aumento de penas para ciertos delitos. 

El empresario Felipe Ariel Rodríguez, por su parte, resaltó la importancia del trabajo coordinado entre el sector privado y el Ministerio de Seguridad Pública para enfrentar los delitos que afectan la economía y la tranquilidad de la población.